lunes, 15 de abril de 2013

Buda Blues - Critiquemos u opinemos!

Buda Blues - Mario Mendoza - Editorial Planeta.


Desde que vi su caratula me pareció que el libro iba tener un contexto o contenido de criticas, tal vez fuese del gobierno, de sus dirigentes, de los concejales y senadores. De su imagen podemos ver que su personaje, se encuentra en un lugar de revolución, quizás también de evolución. Él esta arrojando una bomba molotov echa con una botella de vidrio, de un vino caro o de un whisky difícil de conocer, pudo haber usado su pañuelo de tela fina para poder colocarlo adentro y una parte afuera de la botella,  quizás uso gasolina de su carro para llenar la botella o depronto alguien le regalo el liquido. Podemos ver que este personaje esta vestido muy elegante, lo que quiere decir que por dinero y clase social no debía preocuparse, tal vez trabaja en una oficina o vende libros de puerta en puerta. Sera que el contexto de este libro es en una ciudad conocida, Bogota, Buenos Aires, Paris, New York, Ciudad de Mexico, tal vez el escritor crea una ciudad con caos,  una ciudad que podremos ir recreando mientras leemos sus 276 páginas. Lo mas importante sera que solo el personaje es quien se está rebelando de la sociedad, sera el único que esta librando la batalla que se puede observar. ¿Ustedes que opinaron cuando vieron la caratula por primera vez.???

Regards,




2 comentarios:

  1. ¡Es verdad! A pesar de ser un excelente libro, en el cual el radicalismo se manifiesta a flor de piel, comenzando por el carácter revolucionario de la portada, surgen ciertas contradicciones en cuanto al desarrollo de la ácrata ideología expuesta en el mismo(a modo de concepción personal). Enfocándonos en la portada, lo que tu mismo dices, el hombre que lanza la botella se encuentra vestido de paño, un atuendo al que el ciudadano promedio no accede fácilmente, por aquello de las limitaciones económicas, y por otra parte, un aspecto que merece ser evaluado y replanteado, es el hecho de combatir fuego con fuego, violencia con violencia(acción que también se evidencia en la caratula), puesto que de esta manera solo se lograra avivar la hoguera, obstaculizando el surgimiento de un nuevo estilo de vida, ademas las victimas se comportarían igual, incluso peor que los propios victimarios.

    ResponderBorrar
  2. Yo me imaginé una y solo una palabra, "libertad", y no solo de expresión, sino también el dejar de estar oprimidos, de poder expresarnos como queramos sin temor a ser juzgados, pero aún así, el personaje, Vicente, primero tiene que despertar de su sueño para mirar una realidad mucho menos abstracta, una realidad en la que él no estaba acostumbrado a caminar y mucho menos a tratar de navegar en ella sin rumbo fijo.

    ResponderBorrar